Descubre todos los puestos vacantes para hacerte voluntario de WeWorld. Únete a nosotros, para un mundo más igualitario.

Voluntariado Internacional
Vive la experiencia del voluntariado con nosotros en todo el mundo con los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad. ¿Cuáles son los proyectos del CES? ¿Qué puestos están actualmente vacantes? ¿Cómo puedes presentar tu candidatura? Infórmate aquí.
Cuerpo Europeo de Solidaridad, únete a nosotros
Gracias a la iniciativa del Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria promovida y financiada por la Unión Europea y que forma parte del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES), puedes solicitar una experiencia de voluntariado única con WeWorld en el sector de la ayuda humanitaria en diferentes países de África, América Latina, Oriente Medio y Asia.
La iniciativa está abierta a jóvenes entre 18 y 35 años que residan legalmente en un Estado miembro de la UE o en otro país asociado al programa (Islandia, Liechtenstein, Turquía y la República de Macedonia del Norte).
Nos comprometemos a garantizar los principios de igualdad, diversidad e inclusión durante el proceso de selección. Fomentamos la participación de jóvenes que actualmente no cursan estudios ni trabajan (NEET) y de personas pertenecientes a grupos minoritarios y/o vulnerables. Obtenga más información consultando la Estrategia de Inclusión y Diversidad.
Únete a nuestras misiones en todo el mundo!
Los proyectos
Desde hace más de 10 años, WeWorld lleva a cabo proyectos de voluntariado internacional financiados por la Unión Europea y participa en el programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad desde 2023.
Gracias a los proyectos en curso, implementados junto con nuestros socios Acción contra el Hambre y Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, ofrecemos a los jóvenes europeos la oportunidad de realizar un voluntariado de 10 a 12 meses en apoyo de nuestros proyectos en todo el mundo, destinados a reforzar la capacidad y la resiliencia de las comunidades vulnerables o afectadas por crisis provocadas por el hombre o catástrofes naturales.
En concreto, podrás viajar a nuestras oficinas locales en Benín, Mozambique, Kenia, Túnez, Bolivia, Burundi, Brasil, Tanzania, Nicaragua, Camboya, Moldavia y Líbano y apoyar a las misiones sobre el terreno en la ejecución de proyectos en las áreas de Educación, Salud, Cambio Climático, Género, Agua y Hambre Cero. Descubre más sobre los proyectos que WeWorld tiene en todo el mundo aquí.
Como voluntario, tendrás la oportunidad de participar en varias sesiones de formación y serás supervisado por personal local. Verás de primera mano los proyectos de WeWorld en el país, trabajando estrechamente con las comunidades locales. Esta experiencia te permitirá desafiarte a ti mismo y crecer profesionalmente, así como cultural y personalmente.
Apoyarás actividades de Gestión de Proyectos, Administración y Logística y Comunicación.
Descubre las historias de los voluntarios que participan en el programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad aqui.
Beneficios esperados
El proyecto incluye
- gastos de viaje y eventual visado
- seguro médico y vacunas obligatorias
- gastos de alojamiento;
- tarjeta SIM y un ordenador portátil
- asignación mensual;
- formación y cursos destinados al desarrollo de competencias
- tutoría, contarás con el seguimiento de un superior jerárquico y un tutor durante toda la duración del programa;
- certificado europeo de participación y evaluación de las competencias adquiridas (YouthPass).
Si te encuentras en una situación difícil o desfavorecida (económica, física, geográfica…) tienes derecho a un apoyo adicional. Sólo tienes que mencionarlo durante la entrevista.
Cómo participar
Recuerda que para poder presentar tu candidatura, primero debes inscribirte en el Portal Europeo de la Juventud y completar la formación en línea y presencial.
Inicia tu inscripción ahora con los siguientes pasos:
- Registra ahora tu perfil en el Portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad;
- Asegúrate de seleccionar la opción «Quiero ser considerado para los proyectos de Voluntariado de Ayuda Humanitaria»; - Accede a la formación en línea ofrecida por la Academia de la UE a través de la pestaña «Formación en línea» y selecciona la opción «Formación en ayuda humanitaria». La formación dura entre 20 y 25 horas;
- Completar una autoevaluación y realizar el test final;
- Una vez superado el test, puede manifestar su interés por la formación presencial a través de un calendario de reservas en la Academia de la UE;
- Tras completar la formación presencial de 5 días, ¡estará listo para solicitar los puestos que más le interesen!
Si ya ha participado en la iniciativa EU Aid Volunteers y ha registrado su perfil, puede acceder al portal con las mismas credenciales.
¡Prepárese para unirse a nosotros!
Inicie su inscripción ahora siguiendo estos pasos, ¡haga clic aquí!
Si quieres más detalles, consulta la Guía del Programa 2024 en el Portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad o escríbenos a volunteers@gvc.weworld.it.